
Yo tenía 15 años y me gustaba una chica medio hippie, así que me compré el cassette “We are the World”, en el que músicos famosos de la época cantaban para recaudar fondos contra el hambre en Africa. “Hay que ayudar a nuestros hermanos africanos que tanto sufren”, le decía yo a la minita, leyendo la solapa del cassette. Durante los 20 años que transcurrieron desde aquel proyecto (USA for Africa), la mortalidad materna en ese continente subió 20%, se mueren 100 recién nacidos por cada mil, el 70% de la población no accede al agua potable, comenzó la epidemia de sida, hubo varios millones de muertos por guerras internas, descendió la tasa de alfabetización y vacunación y subió la de desnutrición, y ciertas etnias adquirieron la costumbre de desmembrar vivos a sus enemigos cada vez que estalla un nuevo conflicto.
Quisiera saber quién fue el reverendo hijo de puta que manejó la guita de USA for Africa, para pedirle que me devuelva la mía. Si encontrás el disco en la mesa de saldos, no lo hagas.com. Aunque tengas que llevarte uno de música country.
Encima ni me pude levantar a la hippie.
Puntaje: 1 (Malestar estomacal)